osteoporosis
En personas con osteoporosis el realizar un programa específico de actividad física ayudará a fortalecer los músculos y los huesos, a mejorar el equilibrio, ayudando así a reducir el riesgo de caídas y posibles fracturas

Objetivo principal
Disminuir o enlentecer la pérdida de masa ósea y evitar complicaciones derivadas de ello (fracturas, dolor, etc.).

Objetivos específicos
- Mejorar las habilidades neuromusculares, para así disminuir el riesgo de caídas y de sufrir fracturas.
- Reeducación motriz.
- Mantener o incrementar la flexibilidad y la fuerza muscular
Beneficios
Los de la práctica de la actividad física y más específicamente:
Ayuda a fortalecer y preservar el aparato musculoesquelético y neuromotor (movilidad articular, tono muscular, control motor…).
Disminuye el riesgo de caídas.
Ayuda a aliviar o disminuir el dolor en algunos procesos (fibromialgia,artrosis, osteoporosis, etc.).
Mejora la movilidad general aportando capacidad funcional al individuo.
Mayor autonomía.